sábado, 15 de noviembre de 2008

Pontevedra







Pontevedra es una pequeña y agradable ciudad de unos 80.000 habitantes, capital de la provincia del mismo nombre, situada en el fondo de la ría de Pontevedra, en la desembocadura de río Lérez. Su parte antigua declarada recinto histórico monumental ofrece diversos monumentos, calles empedradas y casas señoriales.Resulta agradable pasear por las calles adoquinadas del casco viejo y admirar las casas y edificios emblemáticos.Dentro de las diversas opciones que nos ofrece Pontevedra, el visitante no debe dejar de ver la Basílica de Santa María, mandada construir por el gremio de los mareantes a principios del s XIV, de estilo gótico y con una fachada plateresca; es sin duda una de las joyas del gótico gallego declarada Monumento nacional.
Otro de los lugares de visita obligada es el Museo Provincial, albergado en varios edificios:el "Castro Monteagudo", palacete barroco, que contiene muestras de arqueología y pintura antigua. Unido a este, está el edificio “García Flórez” que alberga la llamada sección de artes menores (navales, grabado, escultura religiosa, loza de Sargadelos…), “el Fernandez López” tiene una colección de pintura española (S.XIX-XX) y una impresionante biblioteca. Por último el “Sarmiento” alberga exposiciones temporales, grabados rupestres y epigrafía romana, alfarería, salas de Música y obras de dibujantes y grabadores gallegos además de arte gallego contemporáneo. Las ruinas de Santo Domingo también están incluidas en el museo; se componen de diversas piezas pétreas y cabecera con cinco ábsides. (Dirección del Museo Provincial: Pasantería, 2-12, Teléfono: 986 851 455 / 986 843 238)
La plaza da Ferrería, es la plaza más emblemática de la ciudad de Pontevedra. Su nombre se debe a las forjas que existían en sus soportales.Otros lugares de interés son la Iglesia de San Francisco, cuyo interior alberga sarcófagos a ambos lados del presbiterio, el santuario de la virgen peregrina, patrona de la ciudad, el original templo destaca por su planta circular en forma de vieira, y la iglesia de San Bartolomé que destaca por la mezcla de estilo barroco con pautas de estilo italiano.

No hay comentarios: