
HIJOS DE BREOGÁN
Fue un antepasado de aquel Bruto que mató a César, el primer general romano que llegó a Galicia, allá por el año 139 a. C. Ovidio, el poeta, contó así aquel encuentro: -por aquel tiempo Bruto tomó como sobrenombre el de su enemigo galaico y tiñó de sangre la tierra hispana-. Hacía 4.000 años que se había desarrollado aquí la Cultura Megalítica, de la que quedan los dólmenes; habían pasado más de 2.000 años desde que algún antiguo abuelo comenzara a grabar ciervos, hombres y círculos en las lajas graníticas y hacía ya siete siglos que, en los cerros, se levantaban los castros, los poblados fortificados de la Edad de Hierro, que Julio César encontró al entrar por mar en la antigua ciudad de A Coruña. Fue a finales del siglo I a. C. cuando el propio Augusto se puso al frente de su ejército para integrar definitivamente en el Imperio a los gallegos de los castros, a los hijos del mítico rey Breogán, que citan las crónicas irlandesas y que el poeta Eduardo Pondal puso en la letra del himno gallego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario