lunes, 17 de noviembre de 2008

Ferrol




Ferrol se encuentra situado en la provincia de La Coruña, en el ángulo noroeste de Galicia. Concretamente en la ría que lleva su nombre : Ría de Ferrol. La Ría de Ferrol, nace en la desembocadura del río Grande de Xuvia (Jubia en castellano). Forma parte, junto a las rías de La Coruña, Ares y Betanzos del denominado Golfo Ártabro.
Esta ría está situada al norte de la ría de Ares y Betanzos. Se abre entre el cabo del Prioriño Chico al norte y la punta de Coitelada al sur. Se interna, apróximadamente, ocho millas en dirección Este ¼ Noreste. Las dos extremidades que constituyen su desembocadura distán 1'2 millas. Desde aquí, las dos orillas se van aproximando, produciendo un abocinamiento que conduce al canal de entrada, de 1'3 millas de largo y 2'5 cables de ancho. Al vencer este canal, se entra en un gran puerto capaz de abrigar a una gran cantidad de barcos de pequeña escala. Cinco boyas luminosas indican el camino que sigue el canal hasta el puerto. Estas boyas marcan los bajos de El Segaño, La Muela, La Palma, el del Castillo de San Felipe, El Pereiro y El Vispón.
Por su situación, en el Atlántico, goza de un clima oceánico, con una temperatura anual suave. Emplazada en la orilla septentrional de su amplia ensenada, y protegida en la entrada de la ría por los montes Ventoso y Faro, tiene una situación idónea para resguardarse de los vientos y los temporales.
Por su aspecto exterior es completamente diferente al resto de las ciudades gallegas, ya que carece de un núcleo antiguo tan vistoso como las demás, pues su origen es una modesta villa marinera.
El clima del que podemos disfrutar es de temperaturas medias suaves y de una baja oscilación térmica, siendo enero el mes más frío y agosto el más cálido. Las lluvias son moderadas en el otoño y la primavera. La temperatura media es de 21,5º centígrados en

No hay comentarios: